La HOAC de Alcalá es consciente y se duele profundamente de las graves dificultades que están sufriendo las familias trabajadoras y de entornos sociales desfavorecidos para la educación de sus hijos. Los recortes que han efectuado los poderes públicos (con el pretexto omnipresente de la crisis) les privan de las posibilidades de una educación reductora de las desigualdades; por otro lado la recién aprobada LOMCE establece una concepción de la educación al servicio del sistema mercantilista, de producción y consumo, y no de la persona para su desarrollo como tal y su integración en la sociedad.
lunes, 21 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
Declaración 7 de octubre de 2013
Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa

En el ámbito mundial, hay pocos indicios de que se ponga fin a la crisis del empleo. Esta crisis ha acelerado la presión sobre los salarios y las condiciones de trabajo, y ha aumentado la brecha de las desigualdades. Según datos de OIT, más de 200 millones de menores se ven obligados a trabajar como esclavos. Desde 2008 se han perdido cerca de 50 millones de empleos; 205 millones de personas viven sin empleo en todo el mundo y cada puesto de trabajo perdido representa un drama humano. Otros 870 millones —la cuarta parte de los trabajadores de todo el mundo— trabajan con empleos precarios, cuyos ingresos no les permiten superar el umbral de la pobreza en sus hogares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)